Sabías que México es el mayor consumidor de refrescos en el mundo, ya que en promedio una persona toma 163 litros de refresco al año.
Razón por la que la población infantil de nuestro país ya comienza a vivir en el sobrepeso y obesidad, comparandose con los datos de los niños en Estados Unidos.
La presencia de las empresas en las redes sociales es cada vez más importante. Clientes fidelizados y otros potenciales consumidores están comentando sus opiniones sobre las acciones de marca, productos, servicios y campañas de publicidad de las compañías. Esta plática se incrementa día a día a medida que aumentan el consumo y las ventas de smartphones y tabletas de sistemas operativos BlackBerry, iOS, Android, etc.
Actualmente, existe una gran cantidad de redes sociales que permiten efectuar diferentes acciones como jugar, comprar, relacionarse, compartir y publicar. Si antes las empresas se preguntaban acerca de la ventaja o no de tener un perfil en estas plataformas, hoy su pregunta es cómo estar en ellas y cuál o cuáles son las más adecuadas.
Hace algunos meses te compartí este post donde te explicaba que representaba el lenguaje corporal en cada parte de tu cuerpo, y complementandolo el día de hoy analizaremos los mensajes que estas transmitiendo a través de tus movimientos corporales.
Eliot Hoppe, autor y experto en lenguaje corporal alguna ves comentó: “En los negocios, una de las cosas más importantes es la impresión que das a las personas” . Por ello diversos estudiosos se han dado a la tarea de analizar el impacto que generan los movimientos corporales en el éxito de un negocio.
Desafortunadamente México ocupa el segundo lugar mundial en sobrepeso infantil, por ello en los últimos meses ha han iniciado diversas campañas para tratar de resolver este problema.
Sin embargo la obesidad infantil es un problema serio de salud que debe interesarnos a todos, puesto que en un futuro no muy lejano estos problemas comenzarán a afectar a nuestra sociedad y a los sistemas de salud.
La consultoraIDC dio a conocer su reporte Mobile Phone Tracker, el cual muestra que por segundo trimestre consecutivo, Windows Phone ocupa el segundo lugar de preferencia en México. El reporte, correspondiente al periodo abril-junio de 2013, muestra también que Windows Phone es ya el segundo sistema operativo más usado en América Latina y destaca que en México, en el último trimestre, las ventas de Windows Phone crecieron 631% en la banda de precios de la gama Ultra Premium, esto es un crecimiento tres veces más rápido que el ecosistema de Android.
El consumo de video digital se está disparando en el mundo y México no es ajeno al fenómeno. El promedio mensual de consumo del espectador local es de 107.2 videos, lo cual sitúa a nuestro país en el tercer lugar en Latinoamérica, después de Chile, que se ubica segundo con 138.9 y Brasil, que lidera en con 174, según datos publicados en agosto por comScore.
Los smartphones y tabletas atrapan el mayor el flujo de video-espectadores. Esta tendencia es compartida en toda la región latinoamericana donde el consumo de dispositivos móviles tuvo un aumento interanual de 4.1% a 8.3% a junio de 2013.
Fundada el 21 de Septiembre de 1551, al expedirse la Cédula de creación de la Real y Pontificia Universidad de México, a lo largo de los años Ciudad Universitaria ha ido evolucionando hasta convertirse en la UNAM, la máxima casa de estudios en América Latina y todo un digno portador de importantes obras artísticas y arquitectónicas
Por ello el día de hoy quiero compartirte unas cuantas curiosidades acerca de Ciudad Universitaria, muchas que tal vez no conocias.
Las ganancias globales de publicidad en telefonía móvil se incrementaron 82.8% el año pasado con respecto a 2011, según reveló un estudio conjunto de la consultora IHS y el Interactive Advertising Bureau (IAB). El año pasado las ganancias de publicidad obtenida por el total del segmento smartphone sumaron 8.9 billones de dólares, mientras que en 2011 fueron de 5.3 billones.
“Hoy en día, dos tercios de del mundo no tiene acceso a internet. Imagina un mundo en el que todos los habitantes del planeta estemos conectados” Con esta frase nos da la bienvenida el sitio de Internet.org un proyecto que busca entregarle una conexión a internet al mundo entero.
En la actualidad 2,769 millones de personas cuentan con una conexión a internet, pero Mark Zuckerberg busca que las dos terceras partes de personas que todavía no tienen acceso puedan acceder a esta herramienta, que ya se está volviendo indispensable para muchos.
Es de todos conocido que BlackBerry ha enfrentado en las últimas semanas varios problemas, tanto así que hasta ya se formó un comité para evaluar la venta de la empresa, sin embargo, en lo que todo esto se aclara en México la compañía ha anunciado el Reto BlackBerry 10.
El Reto BlackBerry 10 es más que una competencia que busca que los diseñadores y programadores, aprendan a crear aplicaciones móviles para la plataforma BlackBerry 10 y en recompensa al ganador la compañía otorgará un premio de 10,000 dólares.
Navegando en Internet he encontrado esta interesante infografía que nos habla de como nuestra cultura ha hecho que los logotipos nos sirvan, practicamente desde el inicio de nuestros tiempos, para identificarnos.
De acuerdo a la información que se presenta, primero aparecieron como señales de pertenencia, advertencia y ubicación con el fin de sobrevivir, pero poco a poco han ido evolucionando para mostrarnos desde un sentimiento, identidad, hasta que llegamos a nuestra era donde representan marcas o productos.
Cuantas veces no andas por internet buscando los catalogos de tu tienda de conveniencia o super mercado para verificar ofertas o promociones. Bajo este concepto un grupo de emprendedores crearon la plataforma Tiendeo.
Tiendeo es una aplicación móvil y plataforma web que fue desarrollara para localizar fácilmente las tiendas de conveniencia y supermercados más cercanos. Para así consultar sus teléfonos, horarios y hasta revisar sus ofertas y catálogos vigentes.
La formula de la Coca-Cola al día de hoy sigue siendo un secreto, por ello la compañía solo fabrica el concentrado del producto en una sola fabrica y los demás embotelladores repartidos por el mundo solo se encargan de rellenar las botellas a partir del concentrado combinado con agua y edulcorantes.
Pero conozcamos un poco más de la historia de este producto.
El día de hoy el presidente Enrique Peña Nieto presentó algunos cambios para reformar el artículo 27 de la Constitución política para así reformar el sector energético en México.
Donde el principal valor agregado se encuentra en que el Estado podrá celebrar contratos de “utilidad compartida”, sin perder el control del petroleo y la energía electríca.
Según un reporte realizado por la reconocida agencia internacional Eventility, especializada en organización y promoción de clubes y eventos deportivos, Facebook es la red social más usada para comunicar, generar conversaciones y promover los deportes, particularmente entre usuarios de dispositivos móviles. El 90% de los clubes y asociaciones que han relevado elige este canal como el principal medio de comunicación y relación con sus seguidores.